¿Está considerando si buscar ayuda de un notario público o de un abogado para su caso de inmigración? Existen varios factores importantes que debería considerar.
Como inmigrante en los Estados Unidos, se enfrentará a numerosas decisiones importantes. La complejidad de las leyes y de los procesos de inmigración puede ser abrumadora. Es natural que necesite ayuda y es muy recomendable que busque asesoramiento, pero es importante que elija cuidadosamente a quién le confía su caso de inmigración.
En otros países, por ejemplo, en América Latina, los notarios públicos a menudo poseen formación legal y están autorizados para brindar asesoramiento legal. Esta diferencia puede generar confusiones con un alto costo para los inmigrantes en los Estados Unidos.
Un notario público en los Estados Unidos actúa como un funcionario nombrado por el gobierno estatal, para ser testigo de la firma de documentos importantes y para administrar juramentos. Su rol principal es prevenir el fraude verificando la identidad de las personas que firman los documentos, asegurando que entienden los documentos y los están firmando voluntariamente, sin ningún tipo de coacción o intimidación.
A diferencia de los notarios en otros países, los notarios En los Estados Unidos, generalmente no tienen el conocimiento legal para asesorar en asuntos de inmigración ni están autorizados para representar a otras personas en procesos legales.
Elegir utilizar la ayuda de un notario público puede ser más económico, pero puede poner en riesgo el resultado de su caso, debido a su limitado entendimiento de las leyes de inmigración.
Una orientación inadecuada (sin importar que sean bien intencionada), puede llevar a los inmigrantes a tomar decisiones que impacten negativamente en sus vidas.
Es importante tener claro que cada caso de inmigración es único, y contar con un abogado de inmigración le garantiza que recibirá un consejo apropiado para su situación particular. Los abogados son capaces de manejar asuntos legales complicados, guiarlo a través del proceso de inmigración con diligencia profesional y defender sus derechos.
Estas son algunas diferencias clave entre un notario público y un abogado de inmigración en EE. UU.:
- Educación y Licencia:Los abogados de inmigración completan una preparación legal extensa y rigurosa. Así mismo, deben pasar exámenes de la “Barra” estatal (Colegio de Abogados Estatal) para poder ejercer la ley. Esto es esencial dada la complejidad y el constante cambio en las leyes y políticas de inmigración en los Estados Unidos.
- Asesoramiento Legal:Los abogados de inmigración pueden brindar asesoramiento legal y representar a los clientes en la corte, mientras que los notarios no están autorizados legalmente para ofrecer asesoramiento legal ni representación.
- Alcance del Trabajo:Los abogados de inmigración pueden manejar una amplia gama de situaciones y pueden ayudar con cualquier desafío legal que surja durante el proceso de inmigración, a diferencia de los notarios públicos cuyo rol está limitado a ayudar a completar documentos.
- Estándares Éticos y Responsabilidad:Los abogados están sujetos a reglas éticas estrictas y pueden ser responsabilizados por las asociaciones de la barra estatal, lo que garantiza un alto nivel de profesionalismo y confiabilidad.
- Deber Fiduciario:La relación abogado-cliente incluye un deber fiduciario, lo que significa que los abogados deben actuar en el mejor interés de sus clientes, ofreciendo así una mayor seguridad y confianza en sus servicios.
Si se le hace imposible contratar la ayuda de un abogado de inmigración, considere consultar a organizaciones dedicadas a asistir a los inmigrantes.
Usted y su caso de inmigración merecen obtener el mejor asesoramiento disponible. Un abogado de inmigración con experiencia podrá darle un servicio adecuado.
Nos encantaría escuchar su historia personal de inmigración. En Armstrong Legal, nuestro objetivo es lograr el mejor resultado posible para su caso de inmigración, guiándole en cada paso con experiencia y cuidado.
Nuestra oficina está en Dallas, Texas, pero también ofrecemos consultas telefónicas y virtuales.
Llámenos al (469) 844-0020 para agendar una cita con un abogado.